jueves, 16 de febrero de 2012

BENEFICIOS DE LA NATURALEZA

La sociedad se está convirtiendo, cada vez más, en una sociedad urbana: naciones de pueblos y ciudades. La gran mayoría de la población se está asentando en áreas urbanas.
Muchas personas están trabajando para preservar las áreas naturales existentes, así como también para restaurar o crear otras. Los científicos nos están demostrando como los árboles en general traen mucho beneficio.
Sabemos que los árboles ayudan a mejorar nuestro entorno, contribuyendo a mejorar la calidad del agua y el aire, y ayudando a reducir el consumo energético.
Adicionalmente a esto, se está investigando otro nivel de servicios que entregan los árboles a los habitantes de la urbe. Los parques, espacios verdes en general, y particularmente los “bosques urbanos” son más que un pulmón verde, o los héroes contra la polución. Ellos influyen diariamente en nuestro estado de ánimo y por tanto en nuestra actividad diaria, incluso, hasta en nuestra salud emocional. Mejoran nuestra calidad de vida.


COMO DEBEMOS DE CUIDAR LA NATURALEZA

- La conservacion y el cuidado de la flora y fauna, así como del entorno natural deben estar siempre por encima de tu disfrute personal y de cualquier afición personal que puedas llevar a cabo por muy importantes que sea esta, no recojas objetos o muestras , ni por supuesto recojas souvenirs.
- Sé solidario con la Naturaleza. Ayuda a recuperar un espacio natural contaminado o conducir un animal herido hasta un centro de recuperación. Informa siempre a la administración competente de todo aquello que agreda al medio ambiente o que pueda resultar perjudicial para el mismo.
 - Cuando estás en el medio eres un eslabón más de la cadena sobre la prevención de incendios y recuerda alertar de cualquier situación peligrosa para el medio ambiente de manera urgente.

CUIDAR LA NATURALEZA


Existen innumerables cosas que podemos hacer día a día para ayudar a conservar el planeta y llevar una existencia más armoniosa con la naturaleza. No se trata de una lucha muerte entre tecnología y naturaleza, entre el hombre y las demás especies. Tomando conciencia de nuestra responsabilidad ecológica y del impacto de nuestros actos, podemos aprender a coexistir adecuadamente con el medio ambiente.